Cómo puede tener éxito la transición energética

Helmholtz-Studie entwirft integrative Szenarien: Für eine nachhaltige Transformation müssen auch soziale und ökonomische Aspekte einbezogen werden

Investigadores del Karlsruher Institut für Technologie (KIT), junto con el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y el Centro de Investigación Jülich (FZJ), han presentado un análisis sobre cómo lograr una transformación sostenible del sistema energético en Alemania para el año 2045. Este estudio, enmarcado en el programa “Energy System Design”, destaca la importancia de considerar no solo aspectos técnicos, sino también sociales y económicos en la planificación de futuros escenarios energéticos.

Los expertos advierten que es fundamental centrar las estrategias en la electrificación de procesos de producción y transporte, así como en la necesidad de aumentar significativamente la capacidad de generación de energía renovable. Se estima que el consumo eléctrico podría aumentar considerablemente, lo que requerirá un crecimiento acelerado en la instalación de fuentes de energía solar y eólica. Además, se subraya la importancia de desarrollar infraestructuras para la gestión del dióxido de carbono y de abordar las implicaciones medioambientales de la extracción de recursos críticos como el litio y el cobalto.

El estudio también menciona la necesidad de políticas que minimicen el impacto en los hogares de bajos ingresos, para asegurar la aceptación social de la transición energética.

🌍🔋 Este enfoque integral podría ser un modelo valioso para Chile, que también enfrenta desafíos significativos en su transición hacia energías más sostenibles. Invito a los exalumnos del KIT en Chile a explorar oportunidades de colaboración con el KIT en proyectos de investigación y desarrollo que integren tecnología y sostenibilidad, aprovechando la experiencia alemana en la transformación energética. ¡Juntos podemos contribuir a un futuro más sostenible!


Comentarios

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *