Forschende haben mithilfe von Synchrotronstrahlung entschlüsselt, wie sich Elektronen von Actiniden in Verbindungen mit anderen Atomen verhalten.
🔬 El Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) ha desarrollado una innovadora técnica para estudiar los actínidos, elementos pesados y radiactivos del sistema periódico, utilizando radiación de sincrotrón. Esta nueva metodología permite obtener una comprensión más profunda de las estructuras electrónicas y las propiedades de enlace de estos elementos, lo que podría mejorar el desarrollo de radioterapias y la gestión de residuos nucleares. La técnica, presentada en Nature Communications, se basa en la resonante inelástica dispersión de rayos X, proporcionando información detallada sobre la cantidad de electrones 5f en los átomos de actínidos y su comportamiento en enlaces químicos. Esta investigación, realizada en la fuente de luz del KIT, destaca por su capacidad para realizar mediciones precisas con cantidades mínimas de material, lo que abre la puerta a su aplicación en otros sincrotrones a nivel mundial.
🌎 Llamado a la acción: Chile, con su experiencia en minería y gestión de recursos naturales, podría colaborar con el KIT para aplicar esta técnica en el estudio de depósitos de uranio y otros actínidos en su territorio. Esta cooperación podría mejorar la comprensión de los recursos minerales del país y optimizar las prácticas de gestión de residuos nucleares, beneficiando tanto a la industria minera como a la seguridad ambiental.
Más información aquí.
Agregar un comentario