Intensive Kooperation in Forschung, Lehre und kollaborative Innovation – Internationalisierung und Anwendungsorientierung bei der Digitalisierung weiter ausbauen
🌐 El Karlsruher Institut für Technologie (KIT) y IBM han fortalecido su colaboración estratégica para impulsar la inteligencia artificial generativa y las innovaciones digitales. Esta alianza, que comenzó oficialmente el 9 de enero de 2025, busca facilitar el desarrollo de asistentes inteligentes y soluciones automatizadas que optimicen el entorno laboral y generen ventajas competitivas. La cooperación se centra en la investigación conjunta en áreas como “Innovaciones digitales para servicios y plataformas”, “Inteligencia Artificial” y “Colaboración humano-máquina”.
Una de las iniciativas clave es la creación de una cátedra Tenure-Track en el nuevo Instituto de Informática Empresarial del KIT, apoyada por IBM. Esto fomentará el diálogo activo entre la ciencia, la industria y la sociedad sobre el desarrollo tecnológico y sus impactos. Además, se planean nuevos formatos de enseñanza conjunta en programas como Ingeniería Industrial, Informática Empresarial e Informática, beneficiando directamente a los estudiantes del KIT.
Desde 2008, el KIT y IBM han colaborado a través del KSRI – Karlsruhe Digital Service Research & Innovation Hub, una plataforma que involucra a investigadores, empresas y estudiantes en la innovación digital. Esta asociación estratégica busca expandir aún más esta colaboración, promoviendo la innovación y el transfer de tecnología a la sociedad.
🔍 Llamado a la acción: Chile, con su creciente interés en la transformación digital y la inteligencia artificial, podría explorar una colaboración similar con el KIT. Instituciones chilenas podrían establecer alianzas estratégicas para fomentar la investigación conjunta en inteligencia artificial y tecnologías digitales, aprovechando la experiencia del KIT y su red global. Esto no solo fortalecería las capacidades tecnológicas de Chile, sino que también abriría nuevas oportunidades para estudiantes e investigadores en ambos países.
Más información aquí.
Agregar un comentario