Veit Hagenmeyer (KIT) und Klaus Stierstorfer (Universität Münster) erhalten Reinhart Koselleck-Projekt zur kritischen Analyse von Energiewende-Modellen und ihrer Wirkung
🔍 **Comprendiendo la Energiewende: El Papel de los Modelos en la Formación del Futuro**
El Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) está liderando un innovador proyecto de investigación transdisciplinario llamado “Poetik der Modelle”, que busca analizar críticamente los modelos científicos utilizados en la transición energética, conocida como Energiewende. Este proyecto, financiado por la Fundación Alemana de Investigación (DFG) como un proyecto Reinhart Koselleck, tiene como objetivo hacer que estos modelos sean más transparentes, participativos e inclusivos. Los modelos son herramientas clave en la investigación energética, ya que calculan demandas de energía y guían decisiones políticas y económicas. Sin embargo, las premisas subyacentes a estos modelos a menudo permanecen ocultas, lo que puede llevar a interpretaciones erróneas o decisiones políticas inadecuadas.
El proyecto también incorpora reallaboratorios del KIT, como el Energy Lab, para simular sistemas energéticos futuros bajo condiciones reales. Estos laboratorios no solo prueban escenarios técnicos, sino que también analizan cómo la interacción de los ciudadanos con estos modelos puede influir en la narrativa y comprensión de la transición energética.
🌍 **Llamado a la acción para Chile y el KIT:**
Chile, con su compromiso hacia las energías renovables, podría beneficiarse enormemente de una colaboración con el KIT en el ámbito de la Energiewende. Se sugiere establecer un intercambio académico y de investigación entre las universidades chilenas y el KIT, enfocándose en el desarrollo de modelos energéticos transparentes y participativos. Esta cooperación podría incluir la creación de reallaboratorios en Chile, adaptados a sus condiciones geográficas y sociales, para fomentar un entendimiento más profundo y una implementación efectiva de la transición energética en el país.
Más información aquí.
Agregar un comentario