Gemeinsame Presseinformation der Helmholtz-Gemeinschaft und des KIT: Präsident des KIT unterzeichnet Vereinbarungen zu Austauschprogrammen mit Universitäten in Tel Aviv, Haifa und dem arabischen Innovationshub Hasoub in Israel
🌍🔬 El Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) y la Comunidad Helmholtz han fortalecido sus lazos con socios árabes e israelíes mediante la firma de acuerdos de cooperación con universidades en Tel Aviv, Haifa y el centro de innovación árabe Hasoub en Israel. Este esfuerzo busca fomentar el intercambio académico y la colaboración en investigación, enseñanza y emprendimiento, especialmente en un contexto de desafíos políticos, económicos y sociales en el Medio Oriente.
Durante una delegación en Israel, se subrayó la importancia del diálogo intercultural y la cooperación científica como puentes para la comprensión mutua. Las nuevas alianzas incluyen programas de intercambio para estudiantes, investigadores y startups, ampliando así el portafolio de colaboraciones bilaterales del KIT con universidades israelíes. Hasoub, una organización sin fines de lucro que promueve la participación de la población árabe en el sector tecnológico israelí, es un socio clave en esta iniciativa.
El KIT, reconocido por su enfoque en el emprendimiento y su combinación de universidad y centro de investigación, se presenta como un socio ideal para estas colaboraciones. La cooperación también contempla la expansión de vínculos con socios industriales alemanes, promoviendo el intercambio de conocimientos y tecnología.
📢 Llamado a la acción: Chile, con su creciente ecosistema de innovación y su interés en el desarrollo tecnológico, podría explorar oportunidades de colaboración con el KIT y sus socios en Israel. La creación de programas de intercambio y proyectos conjuntos en áreas como energía, medio ambiente y tecnología de la información podría beneficiar a ambas regiones, fomentando el desarrollo sostenible y el avance científico.
Más información aquí.
Agregar un comentario