KIT und Sunfire gelingt im Kopernikus-Projekt P2X Technologieupgrade für CO2-neutrale Herstellung von Kraftstoffen
🌍🔬 El Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) ha logrado un avance significativo en la producción de combustibles sostenibles para la aviación mediante el proyecto Kopernikus P2X. En colaboración con Sunfire, han desarrollado una tecnología de co-electrólisis altamente eficiente que permite la producción de queroseno sintético a partir de CO2, agua y energía renovable. Este proceso, que se lleva a cabo en el Energy Lab del KIT, ha sido probado con éxito a escala industrial, alcanzando una capacidad de 220 kilovatios. La co-electrólisis simplifica y mejora la eficiencia del proceso al convertir directamente vapor de agua y CO2 en gas de síntesis, eliminando la necesidad de generar hidrógeno por separado. Este avance es crucial para alcanzar los objetivos climáticos europeos, especialmente en sectores difíciles de electrificar como el transporte aéreo. El siguiente paso en el proyecto es aumentar la producción a una tonelada de queroseno por día, lo que permitirá realizar pruebas en motores de turbina y asegurar que el combustible cumpla con las estrictas normas de la aviación.
🤝 Llamado a la acción: Chile, con su abundante potencial en energías renovables, podría colaborar con el KIT para implementar tecnologías de Power-to-Liquid en el país. Esto no solo contribuiría a la descarbonización del sector aéreo chileno, sino que también posicionaría a Chile como un líder en la producción de combustibles sostenibles en Sudamérica. Se invita a las instituciones chilenas a explorar oportunidades de cooperación con el KIT para desarrollar proyectos conjuntos en esta área.
Más información aquí.
Agregar un comentario