Semana del Conocimiento: “Movilidad en la vorágine de datos”

Kompetenzcluster ANYMOS gibt mit vielfältigen Angeboten einen Einblick in die Welt der Erhebung von Mobilitätsdaten

🔍 **Resumen de la noticia del KIT: “Wissenswoche: ‘Mobilität im Datenrausch’”**

El Karlsruher Institut für Technologie (KIT) organiza la “Wissenswoche: Mobilität im Datenrausch”, un evento que ofrece una visión profunda sobre la recolección y uso de datos en sistemas de movilidad. Este evento, que se llevará a cabo del 5 al 9 de noviembre de 2024 en el Kronenplatz de Karlsruhe, es parte del esfuerzo del clúster de competencia ANYMOS para abordar la relación entre la recopilación de datos y la anonimización en sistemas de movilidad conectados. Durante la semana, se ofrecerán conferencias, exposiciones y talleres interactivos, todos de acceso gratuito.

ANYMOS se centra en garantizar que los datos de los usuarios de sistemas de movilidad se manejen de manera segura y transparente, al tiempo que se ajustan las ofertas a las necesidades de los usuarios. El evento incluirá charlas sobre temas como el “Bahnmining” y la privacidad de datos, así como actividades educativas para estudiantes sobre geotracking y tecnologías emergentes como ChatGPT.

El objetivo a largo plazo de ANYMOS es reducir las incertidumbres relacionadas con las regulaciones de privacidad de datos y promover innovaciones en el sector automotriz y el transporte público en Alemania. El proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania y la financiación de la Unión Europea.

🤝 **Llamado a la acción para cooperación Chile-KIT:**

Chile, con su creciente interés en mejorar la movilidad urbana y la gestión de datos, podría beneficiarse enormemente de una colaboración con el KIT y el clúster ANYMOS. Se invita a las universidades y centros de investigación chilenos a explorar oportunidades de intercambio académico y proyectos conjuntos en el ámbito de la anonimización de datos y la movilidad inteligente. Esta cooperación podría impulsar innovaciones en el transporte público chileno, asegurando un manejo de datos seguro y eficiente.

Más información aquí.


Comentarios

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *