Im Wasserstoff Leitprojekt H2Mare der Bundesregierung wurde die erste Offshore-Produktionsanlage für synthetische Kraftstoffe eröffnet
🌐🔬 **SINTÉTICO COMBUSTIBLE DESDE PARQUES EÓLICOS OFFSHORE**
El Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) ha inaugurado la primera plataforma flotante para la producción de combustibles sintéticos a partir de energía eólica marina, agua de mar y aire. Esta iniciativa es parte del proyecto H2Mare del gobierno alemán, que busca explorar la producción de hidrógeno verde y otros productos derivados a través de la energía eólica offshore. La plataforma, ubicada en Bremerhaven, comenzará a operar en alta mar cerca de Helgoland este año.
La instalación modular utiliza una serie de tecnologías avanzadas, incluyendo captura directa de aire para extraer CO2, desalación de agua de mar y electrólisis de alta temperatura para producir gas de síntesis rico en hidrógeno. Este gas es luego transformado en combustibles a través de la síntesis de Fischer-Tropsch. El diseño modular permite un funcionamiento dinámico e independiente de la red eléctrica, adaptándose a la disponibilidad de energía renovable.
El proyecto no solo se centra en la producción de combustibles sintéticos, sino que también investiga otras rutas de síntesis Power-to-X, como la producción de metano líquido, metanol y amoníaco. H2Mare es uno de los proyectos clave en la estrategia nacional de hidrógeno de Alemania, y el KIT colabora con diversas instituciones científicas y empresariales para llevar a cabo esta investigación.
📢 **Llamado a la acción:**
Chile, con su extensa costa y potencial eólico, podría beneficiarse enormemente de la colaboración con el KIT en el desarrollo de tecnologías de producción de combustibles sintéticos offshore. Se invita a instituciones chilenas a explorar alianzas estratégicas con el KIT para adaptar y aplicar estas innovaciones en el contexto local, promoviendo así la transición hacia energías más limpias y sostenibles.
Más información aquí.
Agregar un comentario