El modelo de IA muestra la carga de calor futura en las ciudades con precisión de un metro.

Forschende des KIT und der Universität Freiburg haben mithilfe von KI hochauflösend und über lange Zeiträume berechnet, wie sich die Hitzebelastung in einem Stadtgebiet künftig pro Quadratmeter entwickelt

🌍🔍 **Innovación en la Predicción de Calor Urbano**: Investigadores del Karlsruher Institut für Technologie (KIT) y la Universidad de Freiburg han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) que permite prever con alta precisión la carga de calor en las ciudades, proyectando cómo se desarrollará por metro cuadrado hasta finales de siglo. Este avance es crucial para la planificación urbana adaptativa al cambio climático, ofreciendo datos detallados que pueden guiar medidas específicas para mitigar el impacto del calor extremo en la salud pública y la infraestructura urbana.

El modelo, probado en la ciudad de Freiburg, combina datos geográficos y climáticos para simular escenarios futuros de calor urbano. Los resultados indican un aumento significativo en las horas de calor extremo, especialmente en áreas industriales con poca vegetación. Este enfoque detallado permite a las ciudades desarrollar estrategias personalizadas para proteger a sus habitantes del calor extremo.

🤝 **Llamado a la acción**: Chile, con su diversidad climática y urbanística, podría beneficiarse enormemente de esta tecnología. Propongo que las universidades chilenas y el KIT colaboren para adaptar y aplicar este modelo en ciudades chilenas, como Santiago, que enfrentan desafíos similares de calor urbano. Esta cooperación podría facilitar el desarrollo de políticas urbanas más resilientes y sostenibles, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos chilenos.

Más información aquí: https://www.kit.edu/kit/pi_2025_058_ki-modell-macht-zukunftige-hitzebelastung-in-stadten-metergenau-sichtbar.php .


Comentarios

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *