WLAN como “espía”: trampa de vigilancia en redes inalámbricas

Neue Technik erkennt Personen ohne eigenes WLAN-Gerät anhand von Signalen in Funknetzwerken – Forschende warnen vor Risiken für die Privatsphäre und fordern Schutzmaßnahmen

🔍 **WLAN como “espía”: Riesgos de privacidad en redes inalámbricas**

Investigadores del Karlsruher Institut für Technologie (KIT) han descubierto una técnica que permite identificar personas a través de señales de WLAN, sin necesidad de que estas porten un dispositivo con conexión a internet. Esta tecnología, que utiliza las ondas de radio emitidas por los routers, puede generar imágenes comparables a las de una cámara, pero basadas en ondas de radio. Esto plantea serios riesgos para la privacidad, ya que cualquier router podría convertirse en un dispositivo de vigilancia potencial.

La técnica no requiere hardware especializado y se basa en la información de retroalimentación de formación de haces (BFI) que los dispositivos conectados envían al router. En pruebas realizadas, se logró identificar personas con casi un 100% de precisión. Los investigadores advierten sobre el uso potencial de esta tecnología en estados autoritarios para la vigilancia de manifestantes y exigen medidas de protección y mecanismos de privacidad en el estándar WLAN IEEE 802.11bf.

📢 **Llamado a la acción:**

Chile, con su creciente infraestructura de redes inalámbricas, podría beneficiarse de una colaboración con el KIT para desarrollar y adoptar medidas de protección de privacidad en redes WLAN. Instituciones chilenas y el KIT podrían trabajar conjuntamente en la investigación y desarrollo de estándares de seguridad que protejan los derechos de privacidad de los ciudadanos, promoviendo un uso seguro y responsable de la tecnología inalámbrica.

Más información aquí: https://www.kit.edu/kit/pi_2025_069_wlan-als-spion-ueberwachungsfalle-in-funknetzwerken.php .


Comentarios

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *