Im Verbundprojekt DINERWA arbeiten Forschende des KIT gemeinsam mit Partnern aus der Industrie an Werkstoffen und Fertigungstechnologien für Fusionskraftwerke

🔬🌍 En el marco del proyecto DINERWA, el Karlsruher Institut für Technologie (KIT) colabora con Focused Energy y otros socios industriales para desarrollar materiales y tecnologías de fabricación para futuros reactores de fusión. Este esfuerzo, financiado con 11 millones de euros por el Ministerio Federal de Investigación, Tecnología y Espacio, busca crear la “Primera Pared” de los reactores de fusión, capaz de resistir temperaturas extremas y radiación de neutrones. La investigación se centra en materiales avanzados como aceros reforzados con dispersión de óxidos (ODS) y aleaciones de cobre, así como en procedimientos de unión y fabricación para asegurar la durabilidad y viabilidad económica de estas estructuras. 🏗️🔧
El KIT, a través de su Instituto de Materiales Aplicados, lidera el desarrollo y caracterización de estos materiales, que luego son probados en condiciones similares a las de un reactor de fusión en su instalación HELOKA. Este proyecto representa un paso crucial hacia la viabilidad de los reactores de fusión como fuente de energía limpia e inagotable. ⚡🌱
🔗 **Llamado a la acción:** Chile, con su compromiso hacia las energías renovables y su experiencia en minería y metalurgia, podría colaborar con el KIT en el desarrollo de materiales avanzados para la fusión nuclear. Instituciones chilenas podrían participar en la investigación y prueba de nuevos materiales, aprovechando la experiencia local en la extracción y procesamiento de metales, para contribuir al avance de la tecnología de fusión nuclear.
Más información aquí: https://www.kit.edu/kit/pi_2025_085_die-erste-wand-fuer-ein-fusionskraftwerk.php .
Agregar un comentario