Physikerin der New York University wird für bedeutende Beiträge zur Teilchen- und Astroteilchenphysik ausgezeichnet
🎓 El prestigioso Julius Wess-Preis 2024 ha sido otorgado a la destacada física de partículas y astropartículas, la Profesora Glennys Farrar de la Universidad de Nueva York. Este reconocimiento, otorgado por el KIT-Zentrum Elementarteilchen- und Astroteilchenphysik del Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT), celebra sus contribuciones significativas en la física de partículas y astropartículas, así como su trabajo pionero en la estructura del campo magnético galáctico. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 18 de diciembre de 2024 en el Campus Norte del KIT.
🔬 Farrar ha realizado avances fundamentales, como la demostración de la presencia física de quarks en la materia y el modelado del campo magnético de la Vía Láctea, esencial para conectar la dirección de llegada de la radiación cósmica con sus fuentes cósmicas. Además, su investigación ha permitido observar la destrucción de estrellas por fuerzas de marea cerca de agujeros negros supermasivos y ha establecido restricciones indirectas cruciales para las fuentes de radiación cósmica de ultra alta energía. También ha sido pionera en el campo de la supersimetría.
🏅 El Julius Wess-Preis, dotado con 10.000 euros, se otorga desde 2008 a expertos en física de partículas y astropartículas por logros científicos excepcionales que amplían nuestro entendimiento de las leyes fundamentales de la naturaleza.
🌐 Llamado a la acción: Chile, con su privilegiada ubicación para la observación astronómica, podría beneficiarse enormemente de una colaboración con el KIT en el estudio de la radiación cósmica y el campo magnético galáctico. Se invita a las instituciones chilenas a explorar oportunidades de cooperación en proyectos de investigación conjuntos, aprovechando la experiencia del KIT y la infraestructura astronómica de Chile para avanzar en el conocimiento de la astrofísica.
Agregar un comentario