Nueva encriptación protege contra los ataques cuánticos del mañana.

Revolutionäre Methode für den Schlüsselaustausch ermöglicht kostengünstige und abhörsichere Kommunikation

🔒 **Innovación en Ciberseguridad: Protección contra los Ataques Cuánticos del Futuro**

El Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) ha desarrollado un revolucionario método de intercambio de claves que protege la comunicación actual de los ataques cuánticos futuros. Los avances en computación cuántica representan una amenaza para la seguridad de datos, ya que podrían descifrar los métodos de cifrado actuales. Sin embargo, el KIT, en colaboración con socios, ha creado un procedimiento que utiliza hardware estándar de comunicación por fibra óptica para asegurar las conexiones de Internet, sin necesidad de costosos equipos especializados. Este método fue exitosamente demostrado en la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich, utilizando algoritmos innovadores que garantizan una conexión segura y resistente a escuchas.

El proyecto, financiado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania, demuestra que la seguridad cuántica es viable con componentes comerciales y una arquitectura abierta. Esta innovación promete hacer que las redes de telecomunicaciones globales sean más seguras en un plazo de cinco años.

🌎 **Llamado a la acción para Chile y el KIT:**

Chile, con su creciente infraestructura de telecomunicaciones y su interés en la ciberseguridad, podría beneficiarse enormemente de esta tecnología. Propongo que las universidades chilenas y el KIT colaboren en proyectos de investigación conjuntos para adaptar y aplicar estos métodos de cifrado cuántico en las redes de fibra óptica chilenas. Esto no solo fortalecería la seguridad de datos en Chile, sino que también posicionaría al país como un líder en la adopción de tecnologías de vanguardia en América Latina.

Más información aquí.


Comentarios

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *