Carl-Zeiss-Stiftung fördert die Verankerung von Bildung für nachhaltige Entwicklung in ingenieurwissenschaftlichen Studiengängen des KIT
🌍🔧 El Karlsruher Institut für Technologie (KIT) está impulsando la educación para el desarrollo sostenible en sus programas de ingeniería, gracias al apoyo de la Carl-Zeiss-Stiftung. A través del proyecto “EESY Engineering”, se están desarrollando cuatro módulos enfocados en la sostenibilidad para integrarlos en los estudios de ingeniería. El objetivo es capacitar a los estudiantes para que utilicen sus competencias de manera crítica y orientada a la aplicación, contribuyendo así a un futuro más sostenible.
El KIT busca integrar la educación para el desarrollo sostenible (BNE) en todos sus currículos, comenzando con los programas de maestría en ingeniería. Los estudiantes adquirirán competencias en sostenibilidad, especialmente en sistemas y materiales, energías renovables y economía circular. Este proyecto, que se extenderá por cuatro años, es parte de un esfuerzo más amplio para transformar la educación en ingeniería y preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos globales.
🔗 La Carl-Zeiss-Stiftung, una de las fundaciones científicas más antiguas de Alemania, respalda este proyecto con una significativa financiación, subrayando su compromiso con la investigación y la educación en los campos de MINT (Matemáticas, Informática, Ciencias Naturales y Tecnología).
Llamado a la acción: Chile, con su creciente enfoque en la sostenibilidad y las energías renovables, podría beneficiarse enormemente de una colaboración con el KIT. Instituciones chilenas de educación superior y centros de investigación podrían explorar la posibilidad de desarrollar programas conjuntos o intercambios académicos centrados en la sostenibilidad en ingeniería. Esto no solo fortalecería las capacidades locales, sino que también fomentaría un intercambio de conocimientos y mejores prácticas en el ámbito de la sostenibilidad. 🌱🤝
Más información aquí.
Agregar un comentario