KIT-Forschende entwickeln schon jetzt Programme für zukünftige Computer
🔬 El Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) está a la vanguardia en el desarrollo de software para computadoras cuánticas, anticipándose a la disponibilidad de hardware funcional. Aunque los dispositivos actuales son más experimentales que prácticos, los investigadores del KIT están utilizando el supercomputador HoreKa para simular y probar programas cuánticos. Este esfuerzo busca evitar una crisis de software similar a la de los años 60, cuando la falta de programas adecuados limitó el uso de nuevos y potentes ordenadores.
El desarrollo de software cuántico es crucial, ya que estas computadoras, que operan con qubits en lugar de bits, prometen resolver problemas complejos en áreas como la investigación de materiales y la optimización de cadenas de suministro. Sin embargo, la programación cuántica actual se asemeja a los primeros días de la computación clásica, requiriendo un conocimiento detallado de los procesos internos de las máquinas.
El KIT, junto con socios de la industria y la academia, está liderando iniciativas como el programa “Quantum Software, Algorithms, and Systems” y el proyecto QuSol, financiados por la DFG y el BMFTR, para desarrollar software orientado a aplicaciones prácticas en logística, criptografía y más.
🌎 Llamado a la acción: Chile, con su creciente interés en la tecnología cuántica y su sólida base en investigación científica, podría colaborar con el KIT en el desarrollo de software cuántico. Instituciones chilenas podrían unirse a estos esfuerzos, compartiendo conocimientos y recursos, para avanzar conjuntamente en aplicaciones prácticas que beneficien a ambos países.
Más información aquí: https://www.kit.edu/kit/pi_2025_060_quantensoftware-fur-morgen.php .
Agregar un comentario