Investigadores del KIT y del Genbank Südwest identifican genes silvestres de fresas cultivadas resistentes al frío

Forschende des KIT und der Genbank Südwest identifizieren wilde Gene für kälteresistente Zuchterdbeeren

🌿🔬 **Investigación del KIT sobre la resistencia al frío en fresas silvestres** 🔬🌿

El Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT), en colaboración con la Genbank Südwest, ha identificado genes en fresas silvestres (Fragaria vesca) que aumentan la tolerancia al frío. Este avance es crucial para desarrollar variedades de fresas cultivadas más resistentes a las heladas tardías, un problema exacerbado por el cambio climático. Tradicionalmente, las plantas de cultivo se han seleccionado por su rendimiento, sacrificando su resistencia. Sin embargo, las plantas silvestres poseen genes de resiliencia que pueden ser clave para la agricultura sostenible.

Los investigadores del KIT han descifrado los procesos fisiológicos y moleculares que permiten a las fresas silvestres soportar el frío. Han identificado genes que actúan como un “antifreeze” natural, protegiendo las membranas celulares del daño por congelación. Estos hallazgos permitirán, en el futuro, criar fresas cultivadas que produzcan proteínas de protección contra el frío de manera más eficiente, sin necesidad de ingeniería genética.

📢 **Llamado a la acción:**

Chile, con su variada geografía y clima, enfrenta desafíos similares en la agricultura debido al cambio climático. Proponemos una colaboración entre el KIT y universidades chilenas para intercambiar conocimientos sobre la resistencia al frío en cultivos. Esta cooperación podría centrarse en adaptar técnicas de identificación genética y cría de plantas resistentes al clima local, beneficiando a la agricultura chilena y promoviendo la sostenibilidad. 🌱🤝


Comentarios

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *